Tenemos que hablar

Sé que te han dicho miles de veces que hay que tener conversaciones incómodas para que la pareja funcione, déjame que te explique por qué:

A veces evitamos tener este tipo de conversaciones por miedo a parecer intensos, crear conflictos o porque queremos que la otra persona se dé cuenta sola. 

Por el momento, las personas no tienen la capacidad de leer mentes: habla.

Carolina Aspillaga, doctora en psicología académica e investigadora, dice: “tenemos la fantasía de amor verdadero como dos personas que se complementan totalmente y en ese contexto aparece la idea de que, para llevarnos bien, tenemos que estar de acuerdo en todo y desde ahí se nos hace difícil tener conversaciones en las que puede haber divergencias”

No por el hecho de tener un vínculo emocional fuerte con una persona, vas a entender todo lo que le pasa o vas a pensar igual. Entenderse bien con una persona, suele ser consecuencia de largas conversaciones. 

Las divergencias no son malas y las conversaciones incómodas, son necesarias. 

Hay algunos temas que pueden resultar incómodos, pero de los que es necesario hablar, aparecen una y otra vez, y si no se aclaran, puede que acaben con la relación:

  • Qué somos/A dónde vamos. Suele incomodarnos exigir responsabilidades afectivas, sobre todo, cuando conocemos poco a la otra persona, pero estar esperando el siguiente paso del otro, no es justo, ni sano. Puede que la respuesta no te vaya a gustar, pero cuanto antes, mejor.
  • Algo que no le guste al otro. Sabes que a tu pareja no le gusta o no le va a sentar bien, pero debes tener la conversación; por ejemplo, hablar de hijos, de irse a otro país una temporada a trabajar o abrir la relación. Aunque el resultado no te guste, lo sano es tenerla. 
  • Ex. La mayoría llegamos con un historial amoroso, hablar de personas que han formado parte de tu identidad emocional te enseña a aprender qué quieres y qué no.
  • Sexo. No es que sea importante, es que es básico. La satisfacción en las relaciones sexuales de la pareja es proporcional a la calidad de la comunicación sexual que existe. Habla con tu pareja de lo que te gusta y lo que no, atreveros a probar cosas nuevas, además de conseguir más satisfacción, refuerza la confianza.
  • Pasado. Cuando se viven situaciones o experiencias que han marcado tu vida y te han hecho parte de lo que eres, es bueno que tu pareja las conozca.
  • Terminar la relación. Cuanto antes lo sepa la otra persona, menos daño harás, no actúes por egoísmo.

Sería perfecto que todos tuviésemos claro que hablando se resuelven las cosas, sobre todo, cuando estamos creando vínculos afectivos fuertes. Decirle a alguien lo que quieres, piensas o sientes, no es humillante ni le da poder sobre ti.

Las conversaciones incómodas, ayudan a resolver dudas, ahorran suposiciones y facilitan la evolución de la pareja. 

¿Te atreves a tener alguna?

Typwell es una plataforma de cursos en línea que te enseña a cuidarte de verdad. Conéctate con doctores comunitarios y aprende sobre salud y bienestar comunitario. Nuestros cursos cubren temas como salud mental comunitaria y programas para mujeres sobre salud femenina. Accede a la sabiduría transformadora que el aprendizaje convencional no te ofrece.

NUEVOS PROGRAMAS

DESCUBRE EL MARKETPLACE