Por qué la meditación guiada no es dejar la mente en blanco

Qué es la meditación guiada

De hecho, deberías preocuparte si algún día se te queda la mente en blanco

Desde hace unos años se habla mucho de la meditación guiada. Sin embargo, no siempre se tiene claro cómo es realmente meditar y los beneficios que ofrece a aquellos que la practican diariamente.  Esta práctica no tiene un origen específico, aunque se podría situar en Asia, especialmente en la India y China. Es una práctica muy popular dentro del Budismo donde se han desarrollado distintas técnicas de meditación y el propio concepto de mindfulness. En los últimos años se ha vuelto más popular en Europa y América.

La meditación guiada puede ser una herramienta efectiva para controlar el estrés y aliviar la ansiedad. La realidad es que va mucho más allá de “dejar la mente en blanco“ y tiene grandes beneficios en sus usuarios. 

5 beneficios reales de la meditación guiada

1. Dentro de los principales, vemos una gran reducción en los niveles de estrés. Se trata de llevar la atención y concentración a la voz del guía y dejarse llevar por lo que no están indicando. Si nuestra mente divaga, tenemos que ser conscientes de ellos y regresar a la voz del guía. Esto nos permite manejar mejor el estrés y afrontar situaciones difíciles de forma más tranquila.

2. Por otro lado, la meditación guiada mejora la atención y concentración. Esta práctica suele incluir ejercicios de atención plena que permiten fortalecer la capacidad de concentración y estar plenamente conscientes del presente. Esto es muy útil para aquellas personas que suelen luchar contra la distracción y falta de concentración.

3. Otro beneficio es el alivio de síntomas de la ansiedad. Nos enseña a observar nuestros pensamientos, ser conscientes de ellos y los efectos que tiene en nuestro cuerpo. De esta manera, nos permite tener un mayor control sobre ellos. Será muy útil en el momento de identificar patrones de pensamiento negativos y poder reemplazarlos con pensamientos más constructivos y positivos.

4. Meditar a diario ayuda a mejorar y estabilizar nuestro estado de ánimo. La práctica frecuente de la meditación guiada nos permite desarrollar más autoconciencia y una actitud más positiva frente a los momentos retadores del día a día. Ayuda a complementar el tratamiento médico o terapéutico en caso de desregulaciones del estado de ánimo más profundas, proporcionando un mayor sentido de control de sus emociones. 

5. También es una forma de autocuidado donde nos dedicamos tiempo a cuidar nuestro bienestar mental. Esto nos ayuda a desarrollar una mayor autoestima y sensación general de amor propio, promoviendo también otras actividades de autocuidado. 

Técnicas con las que puedes complementar tu meditación

Dentro de las técnicas de relajación que se pueden combinar con la meditación guiada resaltamos la respiración profunda. Esta práctica calma el sistema nervioso y ayuda a regular cómo la emociones se sienten en nuestro cuerpo, esto nos da la base para poder tomar decisiones con más calma. El yoga y estiramientos suaves nos liberan de la tensión física que muchas veces viene de la tensión mental, el estrés, por lo cual es un gran complemento a una sesión de meditación guiada.

Existen formas de mindfulness que podemos aplicar en el día a día. Realizar las actividades diarias con atención plena permite estar presentes en cada momento y aumentar la sensación de calma, reduciendo el estrés. Podemos complementar esto escuchando música relajante que nos permita crear ambientes de introspección y calma.  

En definitiva, la meditación guiada ofrece una serie de beneficios para la salud mental y física, incluyendo la reducción del estrés, mejora de la concentración, gestión de la ansiedad y la depresión. Te animamos a explorar nuestros cursos de meditación y movimiento donde podrás poner en práctica todo lo que acabas de leer, además de aprender los trucos de la mano de los mejores profesionales. 

Typwell es una plataforma de cursos en línea que te enseña a cuidarte de verdad. Conéctate con doctores comunitarios y aprende sobre salud y bienestar comunitario. Nuestros cursos cubren temas como salud mental comunitaria y programas para mujeres sobre salud femenina. Accede a la sabiduría transformadora que el aprendizaje convencional no te ofrece.