Descubre cuáles son las 4 mejores palabras en el manual del bienestar.
¿Sabías que hay palabras que no tienen una traducción exacta? A pesar de que el español cuenta con alrededor de 100.000 palabras, existen multitud de conceptos que se definen con palabras en otros idiomas, que no tienen un vocablo específico en español.
Son palabras únicas en esa cultura con toda una historia detrás. El doctor en Psicología Tim Lomas ha llevado a cabo un proyecto llamado “Happy Words Project”. En él, recopila palabras que expresan emociones positivas y que no tienen traducción exacta en otros idiomas. Este psicólogo de la felicidad ha seleccionado alrededor de 900 palabras de casi 100 lenguas, agrupadas en lo que él llama “lexicografía positiva”. Aquí te presentamos algunas:
Hygge
¿Cuál es el secreto de los daneses para ser felices en un país con días cortos e inviernos fríos y oscuros? La respuesta es: la filosofía Hygge.
La palabra hygge, pronunciado: «hoo-gah», es un concepto danés el cual no cuenta con una fácil traducción. Los daneses lo describen como una actitud ante la vida. Se trata de hacer momentos ordinarios más significativos, disfrutar del día a día, ser agradecido de lo que uno tiene y tomarse las cosas con más calma. Según Helen Russell, autora del libro “The year of living Danishly: Uncovering the Secrets of the World’s Happiest Country”, el hygge también tiene que ver con ser paciente con uno mismo y mejorar nuestro dialogo interno.
Para tener una visión más clara sobre lo que es el hygge, es fundamental explicarlo a través de escenarios. Por ejemplo, en invierno, cuando llega el frío y la oscuridad, las casas se llenan de velas, luces navideñas, y decoraciones cálidas. Esa decoración que convierte la casa en un lugar acogedor es considerada hygge, sentimiento de estar en casa. Acurrucarse con un ser querido a ver una película. Pasar momentos acogedores con amigos y familiares. Escuchar el ruido de la lluvia por la ventana. Quedarse calentito en el sofá en un día de invierno tomando un café o té. El ruido de la chimenea. Todos estos momentos cotidianos representan el hygge.
Meraki
¿Alguna vez has oído hablar del significado de la palabra meraki?
Meraki es una palabra que proviene del griego, aunque realmente se considera un concepto. Significa poner el alma, el corazón, la creatividad y el amor en aquello que disfrutas haciendo. Nos inspira a vivir la vida con pasión y emoción, recordándonos que, si ponemos entusiasmo en nuestras actividades diarias, estas cobran un nuevo sentido.
El meraki tiene una estrecha relación con el concepto de empoderamiento. ¿Por qué? Porque incita a dar lo mejor de ti en todo lo que haces y con ello, a superarnos a nosotros mismos. Inspira a las madres a dedicar tiempo a lo que de verdad le apasiona, a los adolescentes a encontrar su pasión y a los niños a llevar a cabo sus tareas escolares.
Te animo a que implementes el meraki en tus acciones cotidianas. Sea lo que sea a lo que te dediques, intenta reflejar tu esencia y dejar huella. ¡Todo cobra mayor valor!


Fika
Fika es una palabra sueca que de manera literal se define como un descanso para tomar el café junto a amigos y compañeros. Sin embargo, es mucho más que eso. Es un concepto que implica la idea de reducir la velocidad, tomarse un tiempo para dejar lo que estás haciendo y apreciar a las personas que te rodean mientras te tomas ese descanso.
Para muchos suecos, fika es una tradición diaria y es su forma de sociabilizar. Es un hábito que ayuda a mantener la pasión en el trabajo, por ello, son muchas las empresas que fomentan el fika ya que consideran que parar es tan importante como responder emails o llegar puntual al trabajo. Parte de la felicidad laboral de los suecos parte del fika.
Lagom
¡Si buscas la equidad y el equilibrio en tu vida, Lagom es tu nuevo estilo de vida!
Lagom es otro termino sueco que no tiene traducción en otros idiomas. Sin embargo, los suecos lo definen como “la medida justa es lo mejor”. Una actitud Lagom consiste en tener una vida equilibrada y responsable contigo y con lo que te rodea. Saber que la felicidad no consiste en tenerlo todo, sino que la moderación es la base para la felicidad. Es un estilo de vida basado en el balance.
Además, lagom remarca la importancia de reducir los excesos, no solo en tu vida personal si no en el medioambiente. Incita a tomar consciencia del impacto medioambiental a través de prácticas cómo reducir el gasto energético. Así, IKEA puso en marcha un proyecto llamado “Lagom” basado en el reciclaje y en darles una nueva vida a cosas que ya tienes.
Algunas formas de practicar el Lagom en tu rutina diaria son:
- Evitar comprar en exceso y cosas innecesarias.
- Cuidar los recursos naturales
- Disfrutar de los pequeños detalles
- Adquirir hábitos como apagar la luz cuando no se está utilizando u no usar más agua de la necesaria…
Estas son las 4 mejores palabras en el manual del bienestar, pero hay muchísimas más. ¿Qué palabra es tu favorita? ¡Involúcrala en tu vocabulario para que llegue a más personas!
Y si te has quedado con ganas de más, te recomendamos el libro “Lost in translation”, escrito por Ella Frances. Ella ofrece una recopilación de palabras y expresiones de alrededor del mundo que no tienen traducción y que son complicadas de explicar. Lo más interesante es cómo logra generar sentimientos y emociones a través de la palabra. ¡Te sorprenderás de cuantas palabras no conocías!