¿Te ha pasado que estás en la cama, intentando conciliar el sueño y te pones a pensar en tu vida?
¿Antes de irte a dormir te preguntas si estás en el camino correcto?
A medida que avanzamos en la vida vamos evaluando nuestras decisiones y nuestro futuro. En ocasiones estamos descontentos con algunos aspectos, sentimos que nos falta algo o queremos mejorar algunas
áreas específicas. Esto, nos lleva a querer transformarnos, avanzar, mejorar y reinventarnos.
Embarcarse en un viaje de transformación y descubrimiento personal no es fácil. Frecuentemente, nos sentimos estancados en una mentalidad limitante donde podemos llegar a sentir que no logramos la abundancia (en cualquier aspecto) y hasta las dificultades financieras y emocionales nos estancan en el día a día.
Las redes sociales no nos ayudan ya que estamos constantemente expuestos a las “vidas perfectas“ de los demás. Cada persona muestra en sus redes sociales lo mejor de sus vidas y sus momentos más alegres. Y es lógico que se priorice ese tipo de contenido antes que mostrar lo peor de sus vidas. Sin embargo, nosotros, como espectadores debemos ser conscientes de que el conocido como “lo que como en un día“ o “un día conmigo“ es tan solo un 10% de la vida de las personas y que, si, ese día puede ser un día real, pero eso no significa que todos los días de esa persona sean así, ya que todo el mundo tiene días malos.
El autoanálisis y la capacidad de introspección, así como el conocernos a nosotros mismos, nuestros gustos, nuestras pasiones y nuestros límites, son grandes estrellas que nos marcan el camino y que nos guían hacía esa chispa que nos hace disfrutar más la vida. Es fácil perderse cuando no se tiene la perspectiva y claridad de alguien que se conoce a sí mismo. ¿Cómo vas a lograr tus objetivos en la vida si no sabes lo que quieres?


Por eso en Typwell, creemos que es muy importante invertir en nosotros mismos y descubrir nuestras creencias limitantes y aquellos patrones de comportamiento que nos han llevado a nuestra situación actual. Para ello, queremos hablar sobre 4 claves y estrategias que te ayudarán a lograr un equilibrio, sentirse empoderada, llena de gratitud y dispuesta a manifestar la vida que quieres y mereces.
- Una de las claves que te ayudan a conocerte es poner nuestro enfoque en reconocer las oportunidades de crecimiento que se nos presentan, y ver cada experiencia negativa como un aprendizaje que nos acercará un poquito más a nuestras metas. Sí, es verdad que es muy fácil decirlo cuando te encuentras en un buen momento, y que es más difícil mantenerte positivo cuando no estás pasando por un momento complicado, pero no se trata de que en el momento seas positivo, si no que te permitas sentir todas las emociones que nacen dentro de ti sin culpa. Siéntelas y respétalas. El reconocer tus emociones es lo que te permite sanarlas con el tiempo. Lo peor que podemos hacer en esta situación es recurrir al auto machaque, juzgarnos, criticarnos o desconfiar de nuestras capacidades. Confía en tu proceso, poco a poco irá saliendo la luz, y recuerda que nadie crece en su zona de confort.
- Otro punto clave es aprender a practicar la gratitud y encontrar la alegría en las pequeñas cosas de nuestra vida. Esto nos permite abrirnos a nuevas experiencias y encontrar la abundancia en las cosas más cotidianas. De esta manera comenzamos a disfrutar incluso de las rutinas más mundanas y a encontrar felicidad en ellas. Comenzamos a ver también que las pequeñas cosas son las que realmente nos acercan a nuestras metas y las que nos hacen más felices. Que no se necesitan grandes cosas para ser feliz si tenemos nuestras necesidades básicas cubiertas.
- La siguiente clave es tener la capacidad de visualizar tu futuro de forma abundante, ya que esto te permitirá tomar acciones que estén alineadas con la visión ideal que tienes para ti. Te permitirá darte cuenta lo que te mereces y saber reclamarlo con seguridad para que puedas tomar decisiones con confianza. Visualizando y enfocándote en los aspectos positivos de tu vida estas manifestando el que te ocurran cosas buenas. Claro que habrá cosas que se escapan de tu control, pero si te presentas al mundo como una persona capaz de conseguir lo que se propone, actuarás en concordancia con ello. Al final, todo lo que piensas y como te hablas tiene un gran impacto en la forma en la que te sientes y en consecuencia, en la forma en la que actúas. Si tu no crees en ti, ¿Quién lo va a hacer?
- La última clave está en rodearte de personas que te apoyen y celebren tus logros, que te acompañen en tus momentos de tristeza y te den las fuerzas para seguir adelante. Nunca nos cansaremos de hacer énfasis en la importancia de la comunidad y del sentido de pertenencia. Tener personas cerca que nos impulsen y que nos aconsejen cuando sea necesario. Somos personas sociales por naturaleza y necesitamos, en mayor o menor medida, de ese contacto humano que nos refuerza.
Queremos que conviertas estas cuatro claves en tu mantra diario y que cada día las recuerdes y seas consciente de ellas. Estos cuatro puntos te servirán de guía para recuperar la chispa que tu vida necesita para levantarte con ilusión y trabajar en ti y en tu bienestar.
La abundancia está al alcance de todos nosotros, solo tenemos que creer en nosotros mismos,
tomar acciones valientes y seguir nuestros principios, aquellos que nos mantienen fieles a nosotros
mismos.