Kit de emergencia para una crisis de identidad

Nuria Urcelay (@soycanal) , mentora de emprendedoras y bailarina, fiel seguidora de typwell, comparte con nosotros su kit de emergencia para cuando suframos una crisis de identidad.

Antes de empezar…

  • Este es el kit más sencillo y práctico que puedas encontrar en Google, el que todos necesitamos en algún momento de nuestra vida, sea en nuestros 20, 30 o 40!
  • Incluye todo lo que necesitarás para sobrevivir a un momento de bajón existencial
  • Solamente hay una norma para utilizar este kit: ¡compártelo con esa persona que sabes que lo necesita!
  • También existen otros tipos de kits; para las relaciones tóxicas, para la compulsión con la comida, la adicción a Instagram, para emprender…¡pero mejor dejémoslo para futuros artículos!
  • Soy una persona que ha pasado por varias crisis; a los 14, a los 18, a los 21, y a los 26. Pero cuando hablo de crisis no hablo de etapas de estrés o dispersión mental, me refiero a psiquiatras, medicación y mucha terapia de grupo.

Ahora voy a cumplir los 29 y creo que lo mejor que me han dicho en mi vida es que tener crisis no es el fin del mundo, que esto también pasará y que vas a salir fortalecido de esta etapa.

Por eso, gustaría compartir contigo 7 cosas que he aprendido de cada una de esas crisis y por qué son una gran oportunidad que te da la vida para crecer (sí, aunque no te lo creas ahora mismo)

1) DATE EL PERMISO DE VOLVER A EMPEZAR

Tocar fondo con un área en tu vida o con toda ella es una manera de confirmar que cómo te has estado relacionando contigo mismo hasta ahora ya no te sirve más. A veces lo vemos como algo negativo y nos quedamos atascados en el caos típico de una crisis; no sabes si decírselo a alguien, ir a un psicólogo o gritarlo a los cuatro vientos para que por fin la gente se dé cuenta de que lo estás pasando mal. Lo que más me ha servido a lo largo de los años es permitirme empezar una y otra vez, reconocer que tengo que cambiar de dirección y que no hay nada de malo en ello, es únicamente mi cabeza quien juzga la situación. Esto normalmente ocurre porque comparamos lo que nos está sucediendo con la idea que proyectamos sobre nosotros mismos y lo que deberíamos ser para con el resto de la sociedad.

2) ELIGE HACER CON TU VIDA LO QUE TE DE LA GANA

¿Te has preguntado alguna vez si las decisiones que has tomado en tu vida suenan más a la voz de tus padres que a la tuya propia? Bailarina, policía, crítico de cine, diseñadora de moda, nutricionista…¿no te dio la media de selectividad? ¿Pensaste que escribir no te daría de comer? ¿Te conformaste con trabajar en marketing aunque tu sueño era pintar? ¿Te has cansado de esa relación en la que llevas tanto tiempo? ¿Has dejado de sentir la magia? ¿Te has dado cuenta de que quieres formar una familia? ¿O que no quieres tener hijos?

Nunca es tarde, léelo de nuevo, NUNCA ES TARDE para recuperar tu felicidad. Lo mejor que me ha pasado en mi vida es darme cuenta de que la persona que va a vivir hasta que me muera junto a mí soy yo misma y nada absolutamente nada puede llenar el vacío de alguien que no se ama y que vive exclusivamente para los demás.

3) DESCUBRE QUE ERES UNA PERSONA COMPLETAMENTE DIFERENTE

Quién fuiste una vez es muy distinto a la persona que eres hoy y la que serás mañana. Muchas veces miramos atrás a esa versión de nosotros mismos que ha pasado por todo tipo de complejidades, y la miramos con cariño…¡Qué me quiten lo bailado…!-piensas. Nadie en esta vida puede decirte quien debes ser, es un trabajo completamente personal, nos podemos dejar acompañar, pero al final la decisión es nuestra y está bien equivocarse y reajustar pero nunca te quedes con las ganas de descubrir tu potencial como persona, ¡sólo tienes una vida

4) TÓMATE TU TIEMPO

Cuanto más despacio vas más fácil es conectar con lo que de verdad te importa. A veces nos dejamos arrastrar por el frenesí rutinario pero la mejor rutina es la que se llena de significado, la que te produce ganas de vivir, la que te motiva, y aunque el tiempo pase a veces deprisa, vale la pena dedicarlo a crecer a nuestro propio ritmo, más allá de lo que nos exijan las demandas externas.

5)TIRA A LA BASURA LA CULPA Y LA VERGÜENZA TÓXICA

No sirven para nada más que bloquearte, en serio, el momento que empiezas a mirarte y lo que te está pasando desde la amabilidad y comprensión es como si la llave que has estado intentando meter en la puerta empezara a encajar y ceder. Dejar atrás los juicios castigadores te abre la posibilidad de seguir avanzando y descubrir que lo que has vivido no es tan grave como te dice el guión que ha estado escribiendo tu cabeza.

6) RECUERDA QUE NO ESTÁS SOLA/O

Es un alivio, es un alivio darte cuenta de que el de al lado está pasando por una situación parecida a la tuya, de distinta forma, pero con un fondo similar. Si algo he aprendido de las terapias grupales es que el ser humano es complejo y a la vez muy básico, todos nos sentimos en algún momento de nuestras vidas rechazados, abandonados, humillados, etc. Soltar el peso de cargar con la fragilidad humana es algo que te va a ayudar a pasar cualquier crisis de una manera más ligera.

7) COMPARTE LO QUE TE HA PASADO CON QUIEN LO NECESITE

La mejor manera de integrar las experiencias de nuestras vidas es cuando las compartimos con los demás. Cuando lo hacemos ponemos en valor lo que nos ha pasado y sobre todo, le damos un sentido. Nunca sabes cómo vas a impactar a alguien haciéndole partícipe de una dificultad que experimentaste en una época de tu vida.

El equipo de typ dice:

A lo largo de nuestras vidas, encaramos distintos tipos de crisis. Lo importante es saber reconocer que nos encontramos en ese momento y tener las herramientas para afrontarlo. ¿Quieres saber cómo diferenciar una crisis de una mala racha? Tienes toda la información en TYP Program.

Typwell es una plataforma de cursos en línea que te enseña a cuidarte de verdad. Conéctate con doctores comunitarios y aprende sobre salud y bienestar comunitario. Nuestros cursos cubren temas como salud mental comunitaria y programas para mujeres sobre salud femenina. Accede a la sabiduría transformadora que el aprendizaje convencional no te ofrece.

NUEVOS PROGRAMAS

DESCUBRE EL MARKETPLACE