Importancia del entrenamiento de fuerza para mujeres: 6 razones para hacerlo.

Si existiese un tratamiento efectivo con evidencia científica capaz de prevenir el envejecimiento, incrementar nuestras capacidades cognitivas, disminuir la ansiedad, aumentar la autoestima, fortalecer nuestros huesos, prevenir enfermedades y aumentar el rendimiento deportivo entre otros muchos beneficios… ¿No estarías deseando empezar con él? Este tratamiento existe, y se llama entrenamiento de fuerza.

Incluir en los entrenamientos ejercicios de fuerza, es tan importante para mujeres como para hombres ya que es clave para tener una buena salud. Sin embargo, este tipo de entrenamiento es menos común en mujeres que en hombres, y esto en su mayoría se debe al desconocimiento que se tiene sobre sus beneficios y a la infinidad de mitos (falsos) que existen.

“¿Me vere grande como un hombre?”, “me da cosa verme muy musculosa”…

En este artículo te hablo sobre la importancia del entrenamiento en mujeres y por qué es fundamental incluir este tipo de ejercicio en el entrenamiento, a la vez que desmitificaré los mitos que existen alrededor de este tema.

Antes de empezar con los beneficios, un punto importante que aclarar es:

Entrenar la fuerza no tiene porque aumenta el volumen corporal en mujeres.

Todo depende de cuales sean tus objetivos.

Si quieres aumentar volumen corporal y lograr un peso en concreto, con el entrenamiento de fuerza te será posible conseguirlo. Pero si ese no es tu objetivo y lo haces con la intención de cuidarte y por salud, tranquila que ganar volumen no ocurre por casualidad. Te explico.

Ganar masa muscular es un objetivo que requiere una gran planificación y consiste en entrenar muy duro y mantener un superávit calórico (comer más calorías de las que gastas). Aunque muchas personas todavía no lo sepan, ganar músculo puede llevar semanas e incluso meses y es un proceso lento y sacrificado. No hay más que preguntar a cualquier culturista profesional, los cuales se pasan años entrenando muy duro para conseguir el volumen que tienen. Un cuerpo así no se consigue de la noche a la mañana.

Igualmente,  no hay que tener miedo a este aumento de volumen, sino centrarse en los muchos beneficios que tiene entrenar la fuerza para las mujeres. 

Beneficios de entrenar fuerza en mujeres

El método para aliviar el estrés

Al ejercitarte tu cuerpo libera endorfinas, una de las varias sustancias que pueden aliviar el dolor y dar sensación de bienestar, aumentando tu estado de ánimo y disminuyendo tu ansiedad. Las endorfinas te ayudarán a disminuir la tensión nerviosa y desaparecer la negatividad. También se ha comprobado que las personas que entrenan la fuerza de forma regular tienden a gestionar mejor el estrés.

Más energía

Definir el músculo (ya sea sea lo más mínimo ), incrementa tu metabolismo, y eso se traduce a más energía. Además, el entrenamiento de fuerza mejora la calidad del sueño, por lo que descansarás más durante la noche y te levantarás con más energía al día siguiente.

Ayuda a prevenir la pérdida de masa muscular relacionada con el paso de los años

A partir de los 30 años la fuerza muscular disminuye de manera gradual. Sin embargo, al llegar a los 60, se produce una pérdida de músculo notoria del 15% que puede llegar incluso al 30% alrededor de los 80 años. El entrenamiento de fuerza contrarresta estas consecuencias.

Ayuda a quemar grasa

Aquí entra otro mito: con el entrenamiento de fuerza no se pierde grasa, para eso esta el cardio. Pues bien, el entrenamiento de fuerza es igual de eficaz para perder peso que el cardio. Y no lo decimos nosotros, sino numerosos estudios científicos. Ayuda a quemar grasa aumentando el metabolismo, de modo que el organismo quema más calorías a lo largo del día, incluso en reposo.

Aumento de la confianza en una misma.

Las mujeres que hacen ejercicios de fuerza suelen sentirse más seguras y capaces como resultado de su entrenamiento. En distintas investigaciones se confirma como entrenar fuerza proporciona a las mujeres un sentimiento de empoderamiento y seguridad en ellas mismas. Además, al entrenar fuerza veremos una mejoría en nuestra imagen corporal y en nuestra salud, lo que conlleva a sentirnos mejor y más felices.

Aumenta el rendimiento deportivo

El entrenamiento de fuerza es un “must” en atletas de alto nivel. Esto se debe a que al incluir en el entrenamiento el trabajo con pesas y cargas más pesadas, el aumento que hace nuestro cuerpo incrementa. Y con ello de forma directa el rendimiento. Además, indirectamente se logra un mayor fortalecimiento de los huesos, articulaciones, tendones y músculos, lo que ayudará a prevenir lesiones.

Por todo esto, sería ilógico pensar que un entrenamiento de fuerza bien estructurado, pueda contribuir negativamente en tu salud y bienestar.

Cabe mencionar, que para entrenar la fuerza no es necesario levantar pesos demasiado pesados. Levantar pesos ligeros funciona y es recomendable empezar por ahí. Al entrenar con pesos ligeros, puedes concentrarte en lograr una buena técnica y cuidar la ejecución, así, poco a poco podrás ir aumentando el peso según creas conveniente. Todo se trata de ir avanzando poco a poco e ir notando los numerosos beneficios que traerá a tu vida.

¿Te hemos convencido? Esperamos que todos estos beneficios del entrenamiento de fuerza te animen a entrar a la sala de pesas la próxima vez que vayas al gimnasio o a hacer ejercicios de fuerza en casa con tu propio peso, pesas o incluso con botellas de agua. ¡No hay excusas!

Typwell es una plataforma de cursos en línea que te enseña a cuidarte de verdad. Conéctate con doctores comunitarios y aprende sobre salud y bienestar comunitario. Nuestros cursos cubren temas como salud mental comunitaria y programas para mujeres sobre salud femenina. Accede a la sabiduría transformadora que el aprendizaje convencional no te ofrece.

PLAZAS ABIERTAS

*POR TIEMPO LIMITADO*