¿Qué son las habilidades sociales?
Las habilidades sociales son el conjunto de estrategias de conducta con las cuales podemos tener relaciones satisfactorias con los demás. Estas estrategias se basan en formas de actuar, pensar y sentir y son necesarias para saber cómo comunicarnos con las personas dependiendo del contexto social en el que nos encontremos. Las habilidades incluyen desde la capacidad de iniciar y mantener conversaciones hasta la habilidad de mostrar empatía y resolver conflictos.
Nadie nace siendo consciente de estas herramientas y es un trabajo diario que se va aprendiendo a lo largo de la vida, por lo que, si estás leyendo esto, ¡es tu turno para empezar a trabajar en ellas!


¿Por qué es importante trabajar en las habilidades sociales?
Gran parte de los problemas que tenemos las personas en la sociedad actual son producidos por un déficit de habilidades sociales, ya que existen pocos trastornos psicológicos en los que no esté implicada el área social y las relaciones sociales son una de las mayores fuentes de bienestar personal del ser humano. Ya lo mostraba un estudio de Harvard, el cual concluyó con que la clave de la felicidad se encuentra en las relaciones de calidad que tenemos con los demás.
Y es que hay numerosos beneficios de contar con habilidades sociales adecuadas, entre ellos se encuentran:
- Tus relaciones son más saludables: aprendes a cuidar de tus relaciones y poner atención y cariño en ellas a la vez que te alejas de relaciones que no se alinean con tus valores y que no te aportan lo que quieres. Ya no caes en la trampa de relaciones toxicas porque has aprendido a identificarlas.
- Eres más efectivo en la comunicación: eres claro y conciso con lo que quieres decir, sin miedo a lo que la gente pensara y confiando en tu propio criterio. Además, sabes elegir el lenguaje adecuado para el público al que te diriges, te adaptas al estilo y necesidades del receptor, y eres capaz de mantener una comunicación abierta y respetuosa.
- Aumenta tu capacidad de resolver conflictos de manera pacífica: eres capaz de comprender las perspectivas y necesidades de los demás. Además, también expresas tus propias necesidades y deseos de manera clara y respetuosa, lo que facilita el diálogo constructivo y la resolución de conflictos.
- Te sientes mejor contigo mismo: has relaciones exitosas con nuestros amigos, jefes, compañeros de trabajo o pareja hacen que nos sintamos valorados y respetados, lo cual mejora nuestra autoestima y ser relaciona directamente con nuestra felicidad en el día a día.
- Tu estrés reduce: contar con una red de apoyo social puede hacernos sentir más seguros y protegidos, lo que puede reducir la percepción de amenaza y estrés en situaciones difíciles.
¿Cómo puedo mejorar mis habilidades sociales?
A continuación, te damos 10 “typs” para tener éxito en tus relaciones de cualquier tipo:
- Piensa antes de reaccionar a una crítica: nuestra reacción inicial puede ser impulsiva y emocional en lugar de constructiva o efectiva. Es necesario que cuando alguien nos haga una crítica constructiva respondamos amablemente y seamos asertivos. De esta manera, cuando te hagan un comentario que no te guste, analízalo y piensa porque te lo han dicho.
- Muestra interés por los demás: ¿a quién no le gusta sentirse importante? Presta atención a lo que la otra persona está diciendo y demuestra interés en su perspectiva. Haz preguntas abiertas y reafirma lo que la otra persona está diciendo. Así harás que la otra persona se sienta cómoda a tu lado y no hay nada más importante que eso.
- Aprende a escuchar: no preguntes por preguntar y realmente escucha lo que la gente te quiere contar. Aparte de todo lo que puedes aprender sobre la historia de una persona, esto promueve una mayor conexión con las personas y establecer vínculos más estrechos. Además, la escucha asertiva también es una muestra de respeto y consideración hacia los demás, lo cual es esencial en cualquier relación.
- Ten la iniciativa: una persona que tiene iniciativa siempre cae bien. No dejes de proponer cosas por miedo a ser rechazado o a no gustar. Además de todas las oportunidades que vas a atraer a tu vida al ser una persona con iniciativa, te mostraras como una persona interesante para los demás, con aspiraciones y con espíritu de líder. “Si quieres tener algo en tu vida que nunca has tenido, deberás hacer algo que nunca has hecho” – James D Houston.
- Utiliza la técnica del sándwich: igual que a ti no te gusta recibir críticas, a los demás tampoco. Por eso, antes de decir algo negativo sobre una persona piensa en esta técnica para hacerlo. Se trata de comenzar diciendo algo positivo a la persona, continuar con algún aspecto que podría mejorar (la crítica en cuestión) y acabar con otra cosa positiva que transmita confianza y ánimo. Así lo malo, será menos malo y no harás sentir mal a la persona.
- Se empático: ponerse en el lugar de los demás es una herramienta clave a la hora de establecer relaciones. No todo el mundo tiene esta habilidad lo suficientemente desarrollada, pero se puede trabajar para conseguirlo. La empatía requiere de compasión, de comprensión y de dejar a un lado los juicios. En nuestro programa de Fuerza Mental te enseñamos a desarrollar tu empatía para conectar mejor con los demás y contigo mismo.
- Mejora la comunicación verbal: algunas cosas que puedes hacer para ello es mejorar el tono y el volumen en el que hablas o aprender a iniciar una conversación.
- Mejora la comunicación no verbal: A veces se transmite más en la comunicación no verbal que a través de las palabras. Por ello es tan importante prestar atención al lenguaje corporal o tener cuidado con el contacto visual.
- Genera confianza: la confianza es la clave de todo. Cuando las personas confían en ti se abren a contarte sus problemas, te respetan y te valoran como persona.
Ahora que has llegado hasta aquí y has descubierto la importancia sobre las habilidades sociales, te invitamos a poner en práctica las herramientas necesarias para conseguir tener éxito entre la gente que te rodea en nuestro programa Bienestar 360º. Sentirte querido entre tus personas más cercanas y mostrarles tu amor hacía ellos es fundamental para llevar una vida plena y feliz.
¿A qué estás esperando?