¿Te compensa llevarte mal con tu ex pareja?
Al terminar una relación con tu pareja, se te vienen a la mente un conjunto de emociones difíciles de manejar, y por ello es una etapa especialmente complicada en la que eres más vulnerable de lo habitual.
Llevarte bien o no con tu ex pareja, es una decisión personal. Sin embargo, mantener una relación cordial con ella y no dejarte llevar por el rencor, tiene muchas ventajas, más de las que te imaginas.
Tener una relación mala con tu ex pareja solo va a fomentar la negatividad en todos los ámbitos de tu vida, así que, aunque solo sea por puro egoísmo, no te merece la pena. El rencor, la ira o la rabia son sentimientos que nos generan muchos sentimientos, y que además son inútiles ya que no nos aportan nada positivo a nuestras vidas. Por ello, aunque en el momento nos dejemos llevar por estas emociones, es necesario saber controlarlas y optar por utilizar la inteligencia emocional.


6 claves para conseguir un trato cordial
Aquí van 6 claves para lograr mantener una relación cordial con tu ex pareja, o incluso de buen rollo si te sientes capaz:
1. No todo fue tan malo
Siempre piensa que hubo un tiempo (meses, años…) en el que estuviste enamorada de él o ella y que tus sentimientos fueron los que te llevaron a querer compartir tu vida con él y tener un proyecto en común como tener hijos o formar una familia. Y que todo ellos forman parte de una etapa, más o menos larga, de tu vida que jamás podrás olvidar, ignorar o despreciar simplemente por el simple hecho de haber sido parte de tu historia y ahora de tus recuerdos.
2. Da igual lo que haya sido el detonante de vuestra relación, una infidelidad, un desinterés, un problema económico…
Lo que haya sido tenía que ser, es parte de tu aprendizaje en esta vida, te quiere mostrar algo y seguramente otro camino que ya te toque tomar, porque donde se ha terminado el amor o no te demuestran lo que tú necesitas… ¿para qué quedarte en ese lugar, en esa relación, en ese sendero sin salida? Sal de ahí, pero sal con cariño, sin rencores, sin odio, con buen rollo, dando las gracias por haber tenido a esa persona en tu vida pero sabiendo que ha llegado el momento de tomar otro camino y seguir avanzando.
3. Ten presente que sólo se vive una vez
¿Quieres vivir llena de rencor, sintiéndote víctima, criticando al otro…? ¿O prefieres cerrar esa etapa sin frustración y decidido a seguir adelante por ti mismo e intentar volver a ser feliz? Las personas vienen y van, las circunstancias cambian continuamente, la felicidad hoy está aquí con él, pero aunque mañana ya no te haga feliz eso no significa que le tengas que apartar totalmente de tu vida o le tengas que odiar, puedes mantener una relación cordial con él, de buen rollo, incluso de amistad. Habéis sido compañeros de vida durante un tiempo y eso ha sido y es algo muy importante.
4. Desahógate
No hablar las cosas y guardárselas para uno mismo es lo peor que se puede hacer en esta situación. Es negatividad que llevas dentro y que no te estás permitiendo soltar. Al fin y al cabo la relación esta terminada, ¿de verdad te compensa guardarte todos esos sentimientos? Se sincera, contigo y con esa esa persona, dile lo que sientes, las dudas que tengas, o las cosas que necesitas aclarar. Es la única manera de quedarte tranquilo y que tu mente pueda descansar en paz, sin rumiaciones ni preguntas sin resolver. Si no te ves preparado para desahogarte con esa persona o no tienes la oportunidad, te recomiendo que escribas una carta como si fuese dirigida para esa persona. No hace falta que se la entregues ni que la lea, pero suelta todo lo que llevas en tu corazón. Plasmar los sentimientos en un papel te hace ver las cosas desde otra perspectiva, por lo que te ayudará a aclarar posibles dudas que pasan por tu cabeza.
5. Deja marchar
Lo pasado, pasado es y seguir con el rum rum en tu cabeza solo es una manera de martirizarte. Las personas más felices son las que saben cerrar puertas. Y es que hasta que no cierras una puerta, no se te abre una nueva. Te cierras a nuevas experiencias, oportunidades, personas… Todo por estar aferrado al pasado, a algo que ya no puedes controlar.
6. Cierra etapas
Y, sobre todo, después de una relación busca siempre la manera de terminarla para que te proporcione paz mental. Aceptando que ya no hay nada por hacer y decidir soltar. No permitas que ninguna emoción negativa hacia el otro te quite horas de sueño, no dejes que pensamientos negativos apaguen la luz que llevas dentro. Y si al otro le muestras unos sentimientos limpios de rencor o venganzas, seguramente te responda con la misma moneda. Porque en el fondo, la vida, las cosas, las personas, incluso las situaciones, no son más que un boomerang que te devuelven lo mismo que tú les mandas.
Queremos saber tu historia. ¿Y tu? Qué medidas implementaste para llevarte bien o decir adiós a tu ex pareja? ¿Fue duro? ¿Funcionó?
Mándanos un mensaje directo a nuestro perfil de Instagram contándonos tu historia, ¡somos todo oídos! <3